ESTE SITIO ESTA DISEÑADO PARA GENTE RESPETABLE
 

- Nagó o Yoruba •Ketu o Queto (Bahía) y casi todos los estados – Lengua Yoruba •Efan en Bahía, Río de Janeiro y San Pablo. •Ijexá, principalmente en Bahía. •Mina-nago o Tambor de Mina en el Maranhão. •Nago Egbá o Xango del Noreste, en Pernambuco, Paraíba, Alagoas, Río de Janeiro y San Pablo. •Xambá en Alagoas y Pernambuco (esta sub-nación está casi extinta). Bantú, Angola y Congo (Bahía, Pernambuco, Río de Janeiro, San Pablo, Minas Gerais, Goiás, Río Grande do Sul), su lengua sagrada es una mezcla de Bantu, Kikongo y Kimbundo. •Candomblé de Caboclo (entidades nativas indígenas) -Jeje, esta palabra viene del vocablo yoruba adjeje que significa extranjero, forastero. Nunca existió ninguna nación Jeje en África, lo que se llamó Jeje fue el candomblé surgido de los pueblos venidos de la región Dahomé y los pueblos Mahins. Eran llamados así peyorativamente por los Yoruba todos los que vivían al Este y los Manis vivían al este mientras que los Saluvá o Savalu eran pueblos del Sur. El término Saluvá o Savalu viene de “Savé”, que era el lugar donde se adoraba a Naná. Al Oeste vivían los Abomey y los Ashantis al Norte. Todas estas tribus eran pueblos Jeje y tenían por lengua sagrada la lengua Ewe y la lengua Fon. Otros grupos jeje son Jeje Mina (San Luis del Maranhão) y Babacué en Pará.
 

EN ESTA WEB ENCONTRARAS MUSICA
INFORMACION DE TODA CLASES
VIDEOS FOTOS DE GENTE Y TEMPLOS
Y MUCHAS COSAS MAS
ENTERATE COMO
CONSEGUIR NUESTRA
MUSICA DE EXU
POMBA GIRA
CABOCO
Y SANTO O NACION CON
NUESTRA MARCA
REGISTRADA SONIX MUSIC
TAMBIEN
TENEMOS EN FORMATOS
MP3 CON MAS
DE 40 TEMAS PARA QUE VOS
ESCUCHES
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis